Un poco de nuestra historia

McCain es una empresa de origen canadiense fundada en el año 1914 por los hermanos Harrison y Wallace McCain. Fue recién en 1957 que inauguraron su primera fábrica de papas prefritas congeladas.

Con un crecimiento sostenido, Mc Cain se ha convertido en una compañía de renombre internacional, que cuenta actualmente con más de 60 plantas en todos los continentes, más de 20.000 empleados y una facturación consolidada mundial de $ 6.100 millones. Ello la posiciona como la compañía líder en elaboración y venta de papas prefritas supercongeladas.

Congelagro S.A es una empresa filial de McCain Foods Limited; McCain Foods fue Fundada en Canadá por Harrison & Wallace McCain en 1956. La producción se inició en Florenceville, N.B. en 1957, con: 30 empleados, una planta de 1.500 Lb de papas congeladas por hora. Se ha expandido mundialmente desde Florenceville- Canadá a todos los continentes.McCain Adquiere en agosto de 2000 a Congelagro S.A al grupo Asen, cuya planta inició producción en septiembre del año 1994.

Desde siempre Congelagro SA ha sido líder del Mercado Colombiano, ubicada en Bogota D.C. cuenta con una planta de alta tecnología con una capacidad de 3,2 Toneladas por hora para abastecer el mercado Colombiano y exportaciones principalmente de nuestras líneas de croquetas de yuca.

Todos los productos son elaborados bajo lineamientos de calidad e inocuidad Internacionales, alineados con los requerimientos y Normas Nacionales de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, así como Temas Ambientales.

 

Materia Prima

McCain utiliza para su producción las mejores papas de Colombia. Tenemos a Innovator, Bannock Russet y Daisy, como las variedades elegidas para obtener los diferentes cortes.

Cada año el equipo de Agronomía de McCain introduce y selecciona variedades desarrolladas en el extranjero y además lleva a cabo un programa local de mejoramiento en conjunto con entidades oficiales.

El objetivo es lograr variedades más productivas, con mejor aptitud agroindustrial y que generen un bajo impacto ambiental. Esto último se logra cuando las variedades son más eficientes en el uso de los recursos, como el agua y los nutrientes, así como más resistentes a plagas y enfermedades.

Proceso de producción

McCain Colombia sigue los principios corporativos de producir y garantizar las mejores papas para nuestros clientes y consumidores, a partir del desarrollo de variedades aceptadas por todos los eslabones de la cadena agroindustrial: Productivas para nuestros agricultores, mejor aptitud industrial y de uso, aceptadas por el cliente y sostenibles ambientalmente.

En la producción de papas de excelente calidad, McCain tiene el desafío de cultivarlas teniendo en cuenta el cambio climático, bajo ecosistemas diversos y altamente dinámicos. El trabajo del equipo agrícola de McCain se enfoca en variedades robustas y organolépticamente ricas, generadas gracias al acervo andino que han sido seleccionadas por programas de cruzamientos de centros de investigación internacional, buscando reunir las bondades de características rusticas andinas con las características productivas de materiales tuberosum (variedades producidas en zonas templadas); de esta forma se asegura una producción económica y ambientalmente sostenibles, que responden a las necesidades y exigencias de nuestros consumidores, siendo las razones de nuestros principios y las tendencias de consumo.

Nuestros Términos y condiciones así como nuestra Política de privacidad global/Política de cookies global han sido modificados recientemente. Haga clic en Información jurídica y Política de privacidad global/Política de cookies global para obtener más información.

Powered by